La discusión sobre cómo preparar mejor nuestros estilos de vida y edificios para el futuro está en auge en todo el mundo. Parte de las consideraciones es cómo utilizar los tejados al máximo. Los tejados ya no sirven solo para proteger, ahora también se utilizan como jardines. Sin embargo, al tomar decisiones sobre cómo aprovechar mejor el espacio disponible, el aspecto de seguridad a menudo queda subexpuesto.
Muchos empleados, en diversas industrias, trabajan en situaciones en las que existen riesgos de caídas. Y todos los años muchos trabajadores se enfrentan a una caída de altura. Ya sea porque se caen y su equipo los salva, o porque alguien más en el lugar de trabajo sufre una caída.
A continuación, presentamos 5 consejos para prevenir y protegerse de una caída mientras se encuentra trabajando en alturas.
1. Proporcionar un lugar de trabajo libre de peligros
Los colaboradores tienen el deber de garantizar que se contrarresten los peligros en el lugar de trabajo y protegerse frente a los riesgos estipulados. Una evaluación de riesgos, permite documentar los riesgos en el lugar de trabajo y las medidas preventivas que se toman para evitar accidentes. Siempre, asegúrese de que la evaluación de riesgos para su lugar de trabajo sea precisa y esté actualizada. Si desea capacitarse o asesorarse para realizar esta evaluación, CACE Training School, una marca de HSE Group, cuenta con un equipo de expertos ¡Solo Contáctanos!
2. Informar condiciones inseguras
No dude en informar sobre condiciones inseguras. De esta manera, no solo garantiza su propia seguridad, sino que también garantiza la seguridad de sus compañeros de trabajo.
Como empleador, debe asegurarse de que los empleados puedan informar sobre condiciones inseguras sin que sientan que habrá consecuencias negativas. La comunicación abierta sobre los peligros de caídas es importante para evitar accidentes.
3. No tome atajos
Las caídas de altura suelen ocurrir cuando las personas intentan tomar un atajo para ir al trabajo. Por ejemplo, una persona que piensa que solo necesita hacer un trabajo rápido en altura y no se conecta al sistema de línea de vida existente, o no se conecta con equipos de protección contra caídas, porque es demasiado trabajo. Ambas situaciones son peligrosas y deben evitarse.
XP Safety Systems, una marca de HSE Group, cuenta con un equipo de ingenieros y expertos que diseñan y fabrican sistemas de protección contra caídas, como líneas de vida, pasarelas, escaleras, entre otros.
4. Asegúrese de que los procedimientos de emergencia / rescate estén en su lugar
Por ley, un empleador está obligado a proporcionar un rescate oportuno, en caso de que una persona se haya caído. Adicionalmente, se debe brindar un rescate rápido y apropiado, ya que colgarse de un arnés no es un placer. Además, la exposición prolongada colgando de un arnés, tiene impactos negativos en la salud de una persona.
Por lo tanto, es necesario documentar los procedimientos de rescate antes de comenzar cualquier trabajo. Los involucrados en el rescate pueden ser entrenados y todos conocerán su tarea en caso de una emergencia. CACE Training School, una marca de HSE Group, cuenta con un equipo de expertos, que lo puede asesorar en la creación de procedimientos de emergencia y rescate ¡Solo Contáctanos!
5. Use el equipo de protección contra caídas adecuado para el trabajo
Trabajar en altura a menudo significa trabajar con equipo de protección contra caídas (EPCC), como un arnés y una eslinga. Es importante utilizar el equipo adecuado, no solo para el trabajo, sino también para la persona. Por ejemplo, la mayoría de los arneses se prueban con un peso de 100 kg (220 libras). Esto significa que el peso combinado de la persona y las herramientas que está utilizando no debe exceder esa carga máxima. Si lo hace, no se puede garantizar la seguridad de un usuario en caso de que ocurra una caída. Además, el arnés debe ajustarse bien al usuario y debe ser cómodo de usar. De lo contrario, el usuario intentará encontrar una forma de evitar el uso del equipo.
XP Safety Systems, una marca de HSE Group, fabrica equipos de protección contra caídas, certificados internacionalmente bajo los estándares de ANSI Z359. Si requiere algún EPCC ¡Contáctanos!
Tomado de: articulo