El riesgo es una fuente potencial de daño para un individuo y el peligro es la combinación del riesgo con su probabilidad de ocurrencia. Según los tipos de clasificación de incendios y combustibles, existen tres clases de peligros: riesgo leve, moderado y alto.
a. Peligro leve:
Se puede identificar el lugar donde el peligro de incendio es leve porque:
· Los incendios esperados están liberando calor bajo.
· Las áreas de riesgo leve pueden incluir oficinas, aulas y salas de reuniones, etc.
b. Peligro moderado:
Se puede identificar el lugar donde el peligro de incendio es moderado porque:
· Las áreas de riesgo moderado pueden incluir centros comerciales, centros de investigación, pequeñas unidades de fabricación, talleres y áreas de estacionamiento.
· Los incendios previstos están liberando calor moderado, también es posible que se produzcan daños.
c. Peligro alto:
Se puede identificar el lugar donde el peligro de incendio es muy alto porque:
· Las áreas de alto riesgo pueden incluir aviones, contenedores de almacenamiento, pozos de petróleo, grandes unidades de fabricación y grandes áreas industriales.
· Los incendios esperados se desarrollan rápidamente y liberan calor muy alto y los daños son muy altos.
Si desea capacitarte con nosotros en brigadas de emergencia y control del fuego, CACE Training School, una marca de HSE Group cuenta con un equipo de expertos y simuladores de contraincendios que ofrecen una simulación dinámica de LLAMA DIGITAL o de LLAMA REAL para combatir el fuego, al tiempo que elimina los riesgos asociados con la formación convencional de manejo de extintores, se puede simular el control de incendios de forma rentable, sin contaminar el medio ambiente y sin riesgos para sus colaboradores.
Tomado de: PlanmySafety