Saltar al contenido

¿Lo que deberías saber de las eslingas de detención de caídas?

HSEGROUP ALTURAS 3

Las eslingas son un elemento de amarre que une al usuario, a través de su arnés, al sistema o dispositivo de anclaje colocado sobre el lugar de riesgo, garantizando la detención de la caída y amortiguando el impacto.

Existen varias formas de eslingas de detención de caídas, entre las más comunes están las de paquete absorbedor (absorbedor de energía) y las de desacelerador interno, entre otros. Estas eslingas se utilizan para lugares donde existan factores de caída 1 y 2, recordemos que los factores de caída se clasifican dependiendo donde se encuentre conectada la eslinga, si está conectada a la altura entre el esternón y los hombros es considerado caída factor 1, pero si está por debajo se considera factor de caída 2. 

Adicionalmente, estos equipos de protección contra caídas pueden ser de diversas formas, como lo es la eslinga sencilla, la cual se caracteriza por contar con una sola pierna de anclaje, y las eslingas dobles o tipo (Y), disponiendo éstas de dos piernas de anclaje, es importante resaltar que también existen eslingas con más de 2 piernas.

Finalmente, es de resaltar que existe una gran variedad de conectores (ganchos) tanto en acero tratado, como acero inoxidable o incluso aluminio que se combinan con las eslingas dependiendo del lugar u operación a realizar.  Por ejemplo si se realizan trabajos en zonas costeras se recomienda utilizar eslingas con conectores (ganchos) en acero inoxidable o aluminio, y así con cada uno según el trabajo lo requiera.

Recuerda que XP Safety Systems®, una marca de HSE Group fabrica equipos de protección contra caídas certificados, conoce todas nuestras referencias de eslingas.

AUTOR: Omar Rodriguez

A %d blogueros les gusta esto: