Saltar al contenido

La importancia de la seguridad y el rescate en Espacios Confinados

HSEGROUP ALTURAS 1 1

La capacitación adecuada en seguridad y rescate en espacios confinados puede ayudar a evitar que ocurran lesiones fatales en el lugar de trabajo.  Adicionalmente, la falta de reconocimiento de los peligros y la poca o nula preparación para responder ante una emergencia cuando ocurre un accidente, promueve lesiones fatales en espacios confinados. 

En primer lugar, se debe tener claro que es un espacio confinado. Los espacios confinados son lugares que no están destinados para ser ocupados por personas debido a que tienen una entrada y/o salida limitada.

Entonces ¿Por qué ingresar a un espacio confinado? Frecuentemente, es necesario ingresar a espacios confinados para realizar limpieza, mantenimiento, inspección o reparación. A continuación unos ejemplos de los espacios confinados más comunes.

  • Contenedores
  • Búnkeres
  • Transportadores
  • Grandes oleoductos
  • Equipo móvil
  • Estaciones de bombeo o bombeo
  • Silos
  • Sumideros
  • Tanques
  • Túneles
  • Cubas
  • Cisternas y tanques de agua
  • Wells

CACE Training School, una marca de HSE Group, brinda asesoramiento y contribuye con la capacitación del personal que trabaja en espacios confinados con el fin de garantizar buenas prácticas alineadas con la prevención y seguridad en tareas de alto riesgo. Es por esto que ofrece una amplia gama de cursos en espacios confinados y curso de rescate industrial en espacios confinados. Para más información comunícate con nosotros.

Tomado de: United Scaffold Suply Company

A %d blogueros les gusta esto: